A
estas alturas creo que todos sabemos lo que es un zombie. Estos muertos
vivientes han aparecido en libros, películas, series, videojuegos, etc. ¿Quién
no se ha visto algún episodio de The Walking Dead o se ha pasado noches matando
estas criaturas con la longeva saga de videojuegos Resident Evil? Este
monstruo, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los más clásicos
y utilizados para contar historias.
Pero, ¿cuál es el origen de esta criatura? ¿Los zombies fueron reales?

Todo
comenzó en 1880 con el periodista inglés Spencer St.John, pionero en el estudio
de la cultura haitiana, el vudú y los zombies. Fue el primero en dar a conocer
al mundo un famoso ritual que practicaban las tribus aborígenes y por el que
pasaban los jóvenes haitianos. Estos debían sacrificarse bebiendo una pócima
venenosa para luego más tarde ser revividos por una serie de sortilegios
realizados por los sumos sacerdotes del culto vudú. A pesar de que ellos
volvían a estar vivos, estos jóvenes no eran capaces de controlar sus actos y
eran obligados a trabajar como mano de obra esclava en plantaciones sin poder
oponer resistencia.
Estas
historias y rumores se esparcieron por el mundo entero e incluso llegaron a
documentarse casos reales de zombificación. Por estos motivos, a principios de
la década de los ochenta, Wade Davis, antropólogo canadiense, decidió viajar a
Haíti para encontrar una explicación científica a este fenómeno. Davis aseguró haber
conseguido una muestra de esta pócima y tras un profundo análisis averiguó que
el principal ingrediente era el pez globo.
Esta especie habita en las aguas
cálidas de las selvas tropicales de la isla y contiene una substancia altamente
tóxica denominada Tetrodontoxina. Quien la ingiere termina paralizado debido a
que esta neurotoxina ataca al sistema nervioso reduciendo actividades vitales
del cuerpo como puede ser respirar. La muerte es inevitable para aquellos que
la consumen.
Este
científico, tiempo más tarde de conseguir esta prueba, anunció que los zombies
eran reales y publicó «La serpiente y el arcoíris», un libro donde explicaba
este proceso. Tal afirmación consiguió crear un debate que se prolongó hasta el
año 1997, cuando se llegó a la conclusión tras una serie de estudios que la
zombificación era el resultado de una mistificación colectiva de las
enfermedades psiquiátricas debido a que los presuntos zombies se les diagnosticaron
diversos trastornos mentales como la esquizofrenia catatónica.
Más
de uno seguramente se esté preguntando el origen de este artículo. ¿Para qué
nos habláis del origen de este monstruo si está tan claro que no existe?
Pero
la verdadera pregunta es: ¿estamos seguros de que no hay zombies entre
nosotros?
Los
científicos lo desmintieron años atrás, aunque puede que ellos mismos estén
equivocados. Si no, ¿qué nos decís de Jordi Hurtado? Sí, estamos hablando del
famoso presentador de televisión cuyas bromas y memes sobre su inmortalidad
están expandidos por todo internet.
Hace
apenas unos días fue revelado el secreto de su eterna juventud. Jordi Hurtado,
en realidad, es un zombie. Los medios de comunicación aseguran que esto no es
más que una campaña publicitaria para promocionar la novena temporada de The
Walking Dead, sin embargo, ¿y si es eso lo que ellos quieren que nosotros
creamos?
Dejadnos
vuestra opinión en los comentarios.
¡Hasta
la próxima actualización!
Redactora del texto: Rebeca Álvarez Torres
Comentarios
Publicar un comentario