¡Bienvenidos
a la segunda edición de Comtecart!

El
pasado miércoles, 26 de septiembre, los alumnos que participan en este proyecto
se reunieron en el salón de grados de la Facultad de Pontevedra con Manel
Loureiro, escritor pontevedrés y autor del bestseller «Apocalipsis Z». Además
de hablarles un poco del libro escogido este año, también se centró en explicar
algo que muchos podemos llegar a pasar por alto: las miles de formas que
existen de contar una historia.
Durante
el resto de la sesión los cuatro equipos de este año (Sanguenta Compaña, Japi
Cat, .Exe y Flufish) mostraron a Manel Loureiro los conceptos del videojuego
que irá diseñando cada uno a lo largo de estos meses.
Sanguenta
Compaña, siendo el primero, nos presentó Rotten Memories. Un videojuego de
exploración, supervivencia y sigilo que nos contará una historia con el mismo
contexto del libro, pero alternativa al tener un protagonista medio zombie.
Japi
Cat nos mostró Drug Z, un juego de acción en el cual el protagonista, con
depresión y sufriendo delirios a causa de las drogas, tiene un solo propósito:
sobrevivir al apocalipsis.
La
historia de CTRL Z, el videojuego que va a crear .Exe, está centrada en la
hermana del protagonista de Apocalipsis Z. El objetivo de esta chica será
construir un arma por nivel antes de ser atacada por los zombies. El “Gato
místico” será una pieza clave en este juego.
Flufish,
el último equipo en presentar su proyecto, optó por un enfoque más humorístico
en su juego Dawn of the yaya. La protagonista será una abuela que quiere
rescatar a su nieto de las garras de los zombies. Ella avanzará en su aventura
con la compañía de un gato, animal que será un elemento importante en la
mayoría de los videojuegos de esta edición.
¿Qué
os parecen los proyectos de este año? ¿Alguno de los equipos os ha llamado la
atención con estos conceptos?
¡Nos
vemos en la siguiente actualización!
Redactora del texto: Rebeca Álvarez Torres
Ten moi boa pinta. Sinceramente nin lin a novela, pero sempre é gratificante escoitar que se están a producir xogos galegos. Só espero que teñan a opción de ser xogados en lingua galega.
ResponderEliminarCon moitas ganas de ver os xogos que saen desta edición do #Comtecart!
ResponderEliminar